Conozca todas las condiciones de los programas de financiación del ICO:
- ICO-Inversión
- ICO-Emprendedores
- ICO-Internacional
- ICO-Desarrollo Empresarial
- ICO-Liquidez
- ICO-Vivienda
Ya están disponibles en nuestra página web comercial, www.icodirecto.es, las condiciones y características de las diferentes Líneas de Mediación para el año 2012. Para la distribución de estas Líneas, el Instituto de Crédito Oficial, cuenta con la colaboración de los bancos y cajas de ahorros que se encargan de la tramitación, el estudio y aprobación de las operaciones.
De esta forma, aquellos autónomos y empresarios que estén interesados en solicitar un préstamo a través de alguna de las Líneas que analizamos a continuación, deben tramitar su solicitud de financiación en una de las entidades colaboradoras.
El catálogo de Líneas 2012, compuesto de productos ya conocidos como la Línea ICO-Liquidez o ICO-Internacional y de nuevos productos como la Línea ICO-Desarrollo Empresarial, está diseñado con el objetivo de ofrecer una solución integral a las necesidades de financiación de autónomos y empresas:
Línea ICO-Inversión
Para agilizar la tramitación de las solicitudes destinadas a financiar proyectos de inversión para 2012 se presenta un único programa que engloba a las Líneas de Inversión Sostenible e Inversión operativas durante 2011.
Pueden solicitar financiación a través de esta línea autónomos, empresas y entides públicas y privadas para la adquisición de activos fijos productivos. Como en ediciones anteriores, se puede financiar la compra de activos de segunda mano y de turismos de hasta 30.000 euros. Asimismo se puede financiar la adquisición de empresas.
Con la Línea ICO-Inversión 2012 se puede financiar hasta el 100% del proyecto de inversión (IVA incluido).El préstamo máximo es de 10 millones de euros. En este proyecto se podría incluir un máximo de un 10% para financinación de gastos de capital circulante
LÍnea ICO- Emprendedores
Equivalente a ICO- Inversión pero establecido para entidades con menos de 5 años de antigüedad y con un máximos de 1 millón de euros.
Línea ICO-Internacional
Un año más el Instituto pone en marcha la línea internacional para respaldar la salida de las empresas españolas al exterior.
La Línea ICO-Internacional está dirigida a autónomos, empresas y entidades públicas y privadas españolas (incluyendo las domiciliadas en España y en el extranjero, siempre que cuenten con mayoría de capital social español). A través de esta Línea es posible financiar la inversión en activos fijos productivos, la adquisicion de acciones de empresas extranjeras y la creación de empresas en el exterior. En este último caso -creación de empresas en el extranjero-, se permitirá la financiación de activos circulantes siempre que estén ligados a la inversión, teniendo en cuenta que en ningún caso podrán superar el 20% del importe total del proyecto global.
El importe máximo que puede solicitarse a través de esta línea es de 10 millones de euros con un plazo de devolución de hasta doce años
Línea ICO-Desarrollo Empresarial
Este programa es una de las novedades que presenta el portfolio de productos diseñados por el ICO para 2012. El objetivo de esta Línea es financiar a las empresas en dos estadios diferenciados de crecimiento, por eso está divida en dos tramos, uno destinado a la nueva empresa y otro denominado capitalización, para respaldar la consolidación y crecimiento de la empresas vía toma de capital.
El Tramo de Nueva Empresa representa una nueva apuesta por el autónomo y la nueva empresa, incentivando de esta forma la inversión y creación de empleo. Pueden solicitar financiación a través de este programa los autónomos, profesionales y empresas con una antigüedad inferior a cinco años..
El importe máximo de los préstamos que pueden solicitarse a través de esta línea es de un millón de euros a devolver en un plazo de hasta 7 años.
A través de esta Línea se pueden financiar activos fijos productivos, activos de segunda mano y turismos de hasta 30.000 euros.
Por su parte, el Tramo Capitalización se concibe con la finalidad de apostar por la consolidación y crecimiento de la empresa vía toma capital. De esta forma, a través de esta modalidad es posible financiar las ampliaciones de capital social. El importe máximo que se puede solicitar a través de esta modalidad es de 10 millones de euros con un plazo de devolución de hasta 7 años.
Línea ICO-Liquidez 2012
La Línea ICO-Liquidez, dirigida a autónomos, empresas y entidades públicas y privadas, permite un año más solicitar financiación para cubrir las necesidades de capital circulante. El importe máximo de financiación a través de esta Línea es de 10 millones de euros con un plazo de devolución de hasta 7 años.
Línea ICO-Vivienda 2012
Este año el programa destinado a vivienda persigue un doble objetivo, por un lado promover el mercado de alquiler en España a través de la modalidad “Stock de vivienda” y por otro promover la rehabilitación de viviendas y edificios a través de la modalidad “Rehabilitación de vivienda”.
Podrán solicitar financiación a través del programa “Stock vivienda” aquellos autónomos, empresas y entidades públicas y privadas con domicilio social y fiscal en España, titulares de inversiones inmobiliarios, así como sociedades vehículo. El objeto de la financiación será viviendas en España terminadas destinadas al alquiler con o sin opción a compra, considerando como viviendas terminadas las que dispongan de licencia de primera ocupación a 31 de diciembre de 2012. El importe máximo de los préstamos será de 10 millones de euros.
Particulares y comunidades de propietarios podrán solicitar financiación para la rehabilitación de viviendas y edificios a través de la modalidad “Rehabilitación de viviendas”. El importe máximo de los préstamos es de 10 millones de euros , a devolver en un plazo de entre 3 y 20 años.
Línea ICO- SGR (todas las líneas anteriores)
Financiación orientada a autónomos y entidades públicas y privadas (Empresas, Fundaciones, ONG,s, Admón. Pública, Ayuntamientos, Entidades Locales) que cuenten con un aval de una SGR.
Se financian inversiones nacionales e internacionales (maquinaria, equipo informático, mobiliario, inmuebles, vehículos, adquisición empresas, etc) o liquidez.
La tramitación de las operaciones se realiza directamente a través de las entidades de crédito y las Sociedades de Garantía Recíproca.
PLAZO: Hasta el 15 de diciembre de 2012 o inexistencia de fondos.
|